Como funcionan

En principio, las pastillas magnéticas están relacionadas con los micrófonos dinámicos. Es decir que ambos utilizan fuerzas electromagnéticas; pero en una pastilla no hay acoplamiento físico entre una vibración y la cápsula.

Un micrófono dinámico está acoplado a una fuente de sonido a través de vibraciones de aire que son las que provocan el movimiento de la membrana. Una pastilla magnética recoge movimientos magnéticos y no de aire. Es un cambio de la situación magnética que resulta en una variación eléctrica en la salida. Así es como funciona: si una cuerda de hierro vibra sobre una bobina de hilo de cobre que está bobinada sobre un imán, la bobina es atravesada por un flujo eléctrico. Cuando la cuerda se mueve hacia la bobina/imán, la corriente fluye en un sentido; y cuando la cuerda se mueve en la otra dirección, la corriente cambia de sentido. Esta corriente alternada puede ser enviada directamente a un amplificador que se encargará de reproducir en forma de sonido las vibraciones físicas de la cuerda. En otras palabras, la cuerda en vibración interacciona con la fuerza magnética del imán. Esto hace que las líneas de fuerza magnética se muevan. Una forma de observar estas líneas magnéticas es colocar un imán bajo un trozo de papel y esparcir virutas/polvo de hierro sobre el papel. Al agitar suavemente el papel podremos ver como las virutas de hierro adoptan una forma concreta. Si ahora movemos un clavo metálico bajo el papel y cerca del imán, veremos cómo cambia la forma inicial. Una cuerda afecta a una pastilla magnética de la misma forma, moviendo la fuerza magnética.