Combinación de Bobinas en una Pastilla Humbucking

Tradicionalmente, las dos bobinas de una pastilla humbucking se combinan en un circuito serie y fuera de fase. Sin embargo, las bobinas se pueden unir también en paralelo y fuera de fase. Las combinaciones de bobinas en fase no son nada interesantes y el sonido es más bien malo. Por esta razón nos centraremos en las combinaciones serie/paralelo fuera de fase.

 

En Serie

 

Si observamos la figura con el despiece de una pastilla Gibson Humbucker vemos que los dos cables blancos que salen de un extremo de las bobinas están unidos entre sí. Estos cables blancos están soldados al final de cada una de las bobinas. Los cables negros que salen de los extremos contrarios, coinciden con el inicio de cada una de las dos bobinas. El cable negro que sale de la bobina con las piezas polares fijas (izquierda), es el que se utiliza como activo (‘hot’) y el que sale de la bobina con las piezas polares ajustables se conecta directamente a la base metálica de la pastilla (tierra). La malla del cable coaxial de salida de la pastilla está soldada también a la base metálica de la pastilla. Por lo tanto esta base y el resto de estructura metálica de la pastilla conectada a la tierra general de la guitarra sirven para aislar la pastilla.

 

En Paralelo

 

Con mucho cuidado se puede abrir una pastilla humbucker de Gibson y cambiar el conexionado serie por uno paralelo. Primero dejamos los cuatro cables al aire. Unimos el cable negro de la primera bobina (izquierda en el dibujo) con el blanco de la segunda y conectamos aquí el activo del cable coaxial de salida. A continuación unimos el cable blanco de la primera bobina con el negro de la segunda y los soldamos a la base metálica de la pastilla. Y ya está. Así de fácil. Tenemos una pastilla con las bobinas en paralelo y fuera de fase.

 

Serie vs Paralelo

 

Cuando dos bobinas se conectan en serie y ambas son iguales, la resistencia total de la pastilla es el doble de la de una bobina individual. Al ponerlas en paralelo, la resistencia total es la mitad. Como ya vimos en entregas anteriores, al aumentar la resistencia de una pastilla (bobinas en serie), aumenta la señal de salida pero se recorta la respuesta en agudos y el sonido pierde en claridad y en definición. El sonido tiene un buen nivel de bajos y una buena relación señal-ruido. Al conectar las bobinas en paralelo (menos resistencia), el nivel de salida baja de forma considerable y el sonido es muy brillante y con agudos claros y cristalinos. La relación señal-ruido es menos.

 

Una modificación interesante para una guitarra con este tipo de pastillas consiste en colocar un selector miniatura (on/on) de dos posiciones por pastilla para conmutar entre los dos tipos de sonidos (serie o paralelo).