En Fase vs Fuera de Fase
Como ya hemos comentado anteriormente, no tiene ningún sentido conectar las dos bobinas de una pastilla en fase porque el sonido es muy pobre y además perdemos la cancelación del posible zumbido debido a las interferencias externas.
En cambio si que resulta interesante combinar las diferentes pastillas de una guitarra en fase o fuera de fase. En una guitarra tipo Gibson con dos humbuckers, las pastillas están conectadas en fase entre ellas. Cuando combinamos las dos pastillas con el selector en la posición central, quedan conectadas en paralelo y en fase. Una sencilla modificación podría ser girar el conexionado de una de las dos pastillas para dejarlas fuera de fase entre ellas. El sonido de dos pastillas conectadas fuera de fase en más nasal, con más medios. La Fender Stratocaster tiene la pastilla central fuera de fase con respecto a las otras dos de forma que cuando combinamos puente y central o mástil y central, el sonido es el clásico Strato fuera de fase.
Otra modificación interesante entre pastillas es conectarlas en serie en lugar de en paralelo. Normalmente las guitarras salen de fábrica de forma que al combinar pastillas se conectan entre ellas en paralelo. La conexión en serie aumenta el nivel de salida y amplía las posibilidades tonales de la guitarra.