Un pedal de volumen, como su nombre lo indica, es un pedal que básicamente nos permite subir y bajar el volumen de la guitarra, obviamente la función parece muy básica, pero las ventajas son muy grandes, un pedal de volumen es básicamente una extensión de la función que tiene la perilla o potenciómetro de la guitarra, solo que este puede ser manipulado con el pie, sin necesidad de distraer la mano para utilizarlo.
Podemos utilizarlo para cerrar el volumen de la guitarra al finalizar una canción, evitando ruidos y zumbidos molestos, cerrar el volumen para desconectar el cable de la guitara y conectar otra, si tenemos un afinador conectado antes del pedal de volumen, podemos cerrarlo y afinar nuestra guitarra en el medio de una canción sin que se nos escuche, incluso podemos utilizarlo como booster, si lo tenemos antes de la sección de overdrive y distortion, podemos variar la cantidad de distorsión, o incluso se puede utilizar para matizar una canción o melodía.
Hasta este punto, nos hemos referido a un pedal de volumen como una forma básica de control, pero de acuerdo a la psicoacústica y a la medicina que define que el oído humano identifica y clasifica un sonido en los primeros 15 milisegundos de su emisión, podemos rápidamente deducir que es el sonido de pulsación de la cuerda que nuestro oído/cerebro identifica como sonido de guitarra y por ende preguntarnos ¿Que sucedería si pulsamos la cuerda sin volumen y rápidamente subimos el volumen?, El sonido resultante sería un sonido muy parecido al de un violín o instrumento de cuerda ejecutado son arco, Si en la cadena de efectos incorporamos un chorus le añadiremos profundidad y movimiento, el sonido generando dará la sensación de un ensamble de varios instrumentos de cuerdas. Si agregamos una unidad de delay con bastante retardo, feedback a discreción y el sonido del efecto tiene el mismo volumen que el original obtendremos unos sonidos muy prolongados.
También podemos agregar un compresor al principio de la cadena de efectos para prolongar el sustain y alejarnos aun más del sonido de la guitarra.
Uno de los grupos pioneros de este efecto son “The Beatles”, en la canción “Yes It Is” publicada en el añde 1965, aunque no exictia el pedal de volumen como tal, se utilizo el potenciómetro de la guitarra para lograr este efecto.
Yngwie Malmsteen utiliza el potenciómetro de la guitarrra para hacer el efecto de violina n algunos de sus videos demostrativos.
Entre los guitarristas que utilizan el pedal de volumen, destacan: Robert Fripp, Andy Summers, Brian May, David Gilmour, Steve Vai, Jeff Beck (quien posee un ciercuito modificado dentro de su guitarra y usa directamente el potenciómetro de la guitarra para esto), también es muy común ver que lo utilizan ejecutantes de Lap Steel Guitar.