Miércoles, Octubre 04, 2023

Guitar Intensity

Guitar Intensity

Social Links

Reverb

El Reverb o reverberación es un fenómeno producido por la reflexión que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo.

Cuando recibimos un sonido nos llega desde su emisor a través de dos vías: el sonido directo y el sonido que se ha reflejado en algún obstáculo, como las paredes del recinto. Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina eco, pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de persistencia acústica es percibido como una adición que modifica el sonido original se denomina reverberación.

La reverberación, al modificar los sonidos originales, es un parámetro que cuantifica notablemente la acústica de un recinto. Para valorar su intervención en la acústica de una sala se utiliza el tiempo de reverberación. El efecto de la reverberación es más notable en salas grandes y poco absorbentes y menos notable en salas pequeñas y muy absorbentes.

El reverb es el efecto que nos permite darle ambiente al sonido. En el mundo de la guitarra es clásico el reverb de resortes montados en muchísimos amplificadores, por ejemplo el súper clásico Twin Reverb de Fender.

Ya en la década de los 80 muchos guitarristas han incorporado a su set modernas unidades digitales muchas veces pensadas mas para su uso en estudio como la Lexicom PCM70.

Estas unidades nos proveen de una enorme cantidad de reverbs como así también otros efectos y una gran flexibilidad en cuanto a la programación de sus parámetros. Lo usual de estos aparatos es conectarlos en el loop de efectos del equipo y no directamente en la entrada. Y es común encontrarlos como último eslabón en la cadena de efectos.

Algo muy interesante que introducen los reverbs en la era digital son los efecto de reversa o infinito, El Reverb es Junto con la distorsión, uno de los 2 efectos que nos proporcionan la mayoría de los equipos de guitarra hoy en día.