Miércoles, Octubre 04, 2023

Guitar Intensity

Guitar Intensity

Social Links

Phaser

El efecto Phaser combina la señal original con una copia que está ligeramente fuera de fase con respecto a la original. Esto significa que las amplitudes de las dos señales alcanzan sus puntos máximo y mínimo en momentos ligeramente diferentes. Las diferencias de temporización entre las dos señales se modulan mediante dos LFO independientes. Además, Phaser incluye un circuito de filtrado y un seguidor de envolvente integrado que realiza un seguimiento de los cambios de volumen en la señal de entrada, lo que genera una señal de control dinámica. Esta señal de control altera el rango de barrido. Desde un punto de vista sonoro, el ajuste de fase crea un efecto de ráfaga (constituido por sonidos que recorren el espectro de frecuencias).

En el espectro de filtro de modulación, un efecto phase se encuentra entre los extremos del efecto flanger y el esplendor del chorus. Un phaser desplaza su guitarra levemente en el tiempo para crear sonidos de barrido o sibilantes, pero también puede producir sonidos similares al del motor de un avión jet más apropiado para la música fuerte y agresiva (Van Halen).

Phaser es un efecto de sonido, similar al flanger. La señal se dobla y luego se le aplica un retraso. Al sumarla con la señal original se produce un efecto phasing de modulación entre una señal y la otra. La diferencia principal con el Flanger, es que las cancelaciones de fase de "Phaser" son exponenciales (1, 2, 4, 8, 16, etc.) y las del "Flanger" no (1, 2, 3, 4, 5, etc.).

El efecto de Phaser está basado en un circuito de retardo o filtro paso todo. Esto quiere decir que tanto la amplitud como la tonalidad de la señal quedan intactas. No varían. Lo único que varía entre la señal original y la que pasa a través del filtro es la fase (phase).