Activas vs Pasivas

Las pastillas magnéticas de guitarra o bajo se pueden dividir en dos familias: activas y pasivas. La potencia y timbre que da una pastilla pasiva se crea exclusivamente de la estructura de su imán y su bobina. Por otra parte, en las pastillas activas, la influencia del imán y la bobina es relativamente baja y la mayoría del sonido se genera en la bobina y parte del preamplificador situado en la pastilla misma.

 

Pastilla Activa EMG

Duncan

Pastilla Pasiva Seymour Duncan

Por esta razón, debido a la reducida influencia del imán, colocar pastillas activas cerca de las cuerdas no tiene un efecto negativo en la vibración y sustain de estas.


Aunque muchos las consideran "frías", las pastillas activas ofrecen algunas ventajas sobre las pastillas pasivas.

Algunas de las ventajas son su reducido ruido, su baja impedancia permite el uso de cables muy largos sin pérdida de señal y una mejor interacción entre el instrumento y otros aparatos.

Sugerencia y Consejos

Las pastillas activas y pasivas funcionan con una impedancia totalmente diferente, de modo que requieren potenciómetros de volumen, tono y condensadores de valores distintos.

Por lo tanto es imposible mezclarlos en un mismo instrumento sin perjudicar el funcionamiento de una de las dos a no ser que se instalen volumen y tono para cada una de ellas.

Aun en este caso el volumen de la pastilla activa será mucho más fuerte que el de la pasiva.